Perder un hijo es morir y tener la obligación de seguir viviendo…

¿ya encontraste tu razón?

Por: Musmet Machado | Feb 20, 2023.

La experiencia de perder a un hijo genera un trauma en los padres y demás integrantes del sistema familiar, a tal punto que es un proceso difícil de aceptar, lo cual pasa por muchas etapas, donde surgen emociones, sentimientos y pensamientos, 

Blog

¿Por qué no puedo soñar con mi hijo o hija?

Dona aquí
Únete aquí

¿Por qué no puedo soñar con mi hijo o hija?

Por: Musmet Machado | Feb 20, 2023

La experiencia de perder a un hijo genera un trauma en los padres y demás integrantes del sistema familiar, a tal punto que es un proceso difícil de aceptar, lo cual pasa por muchas etapas, donde surgen emociones, sentimientos y pensamientos, por lo tanto, cada persona reacciona y se adapta de manera distinta.  

Por otra parte, Cuando muere un ser querido, en especial un hijo o una hija, añoramos por verlo en los sueños, se puede llegar a pensar que, de esta manera, podemos despedirnos de esa persona que ya no está entre nosotros. pero realmente no podemos controlar el contenido de lo que soñamos. Para las teorías psicológicas cuando soñamos, se puede revivir alguna situación o circunstancia que ya haya sucedido, de hecho, también puede manifestar un deseo instaurado en el inconsciente. Para ser más específicos, los sueños significan entrar en un estado de consciencia donde se hallan sucesos de contenido sensorial, cognitivo y emocional, de hecho, estudios afirman que la mente humana sueña todos los días, aunque pueda no recordarlo al siguiente día.

De acuerdo a uno de los famosos psiquiatra de Suiza quien en vida su nombre fue Carl Jung, para él los sueños traen mensajes desde el inconsciente. Asimismo, Jung explicaba que la mente y el cuerpo son una unidad, y así como el cuerpo biológico mantiene su homeostasis y se autorregula, de igual manera el inconsciente y la consciencia se nivelan recíprocamente, a través de los sueños. El contenido de los sueños también puede tener sensaciones y emociones de algún acontecimiento.  Continuamente, el inconsciente y los sueños tienen una función reguladora con respecto a la vida de la persona, facilitando su proceso de integración, crecimiento y acercamiento a la totalidad de su ser.

Sin embargo, el hecho de que no puedas soñar con esa persona, no significa que seas mal padre o que el vínculo se haya extinguido. El vínculo se transforma en un para siempre, aunque ya no lo vemos físicamente. Incluso, otros estudios, explican que existen muchas maneras de poder comunicarse con tu ser querido. Por eso existen rituales, dependiendo de la religión, los cuales ayudan a contemplar y venerar la vida de quien ya no está físicamente, luego se encuentran las cartas o un diario que te permita escribir conversaciones con tu ser querido. Hasta incluso llevando tu mano al corazón y comentarle lo que quieras. 

Comprendo el dolor que sientes y la frustración que se vuelve pesada para cargar. Pero no estás solo (a), el dolor irá volviéndose ligero para adaptarse, las palabras con el tiempo dejan de doler, y podrás mirar a quienes tienes para abrazar, para soltar el trago amargo de la pérdida de un hijo.

¡Haznos saber tu opinión!

0 comentarios

Comparte nuestro blog
Instagram