Por: Eric Arias | Abr 13, 2023.
No existe una fórmula para vivir el duelo. La pérdida de un hijo es una de las experiencias más dolorosas que un ser humano puede enfrentar.
Blog
Orientaciones para vivir tu duelo

Orientaciones para vivir tu duelo
Por: Eric Arias | Abr 13, 2023
No existe una fórmula para vivir el duelo. La pérdida de un hijo es una de las experiencias más dolorosas que un ser humano puede enfrentar. Es un evento imborrable que marca la vida de los padres y familiares. La experiencia de perder a un hijo es principalmente traumática y ante este hecho aparecen una serie de emociones y sentimientos difíciles de afrontar.
Para muchos padres, perder a un hijo es un escenario imposible y es algo que nadie esperaría nunca. La muerte de un hijo es sentida con gran injusticia y desacuerdo, es casi un hecho antinatural en nuestras vidas. Nuestra cultura no guía a ver el paso de los años de forma ascendente, es decir, quienes están más cerca de partir con los años son los padres, pero no nuestros hijos.
, la pérdida de un hijo produce una gran desorientación psicológica y un derrumbe de la vida en términos generales. Cambia la perspectiva que ahora se tiene de la vida, de las relaciones humanas e incluso de nuestras motivaciones dentro del hogar. Y es comprensible que, ante tanto dolor, una de las reacciones pueda ser el cuestionamiento, el rechazo, la tristeza y los múltiples cambios que se experimentan con mayor o menor intensidad según pasa el tiempo.
Algunos padres pueden sentir ira, culpa, frustración, miedo, desesperación, confusión, sensación de vacío o que nunca podrán recuperarse de esta pérdida. Estos sentimientos pueden ocurrir de forma intermitente o constante y pueden variar según los días. También pueden llegar a sentir que han ignorado sus deberes y la crianza de sus otros hijos, aumentando una noción debilitante hacia su persona e identidad como padres.
La tensiones de la vida pueden ser abrumadoras y en ocasiones el tiempo para procesar la pérdida puede ser limitado. Sin embargo, es importante mencionar que cada proceso es diferente. No existe un camino correcto o normal para vivir el duelo. Algunos necesitan llorar o encontrar apoyo o consuelo de otros familiares y amigos. Por eso nos parece vital que aun así, tengamos algunas orientaciones para afrontar nuestro duelo.
- Permítete sentir: Es común sentir muchas emociones después de perder a un hijo, como tristeza, ira, culpa, y confusión. Permítete sentir cada una de estas emociones. Acepta su llegada e identifica la función que viene a cumplir esta emoción en tu vida en tu duelo. Es importante tener un espacio para procesar tus sentimientos y aprender a reconocer lo que sientes, sin juicios o pena.
- Cuida de ti mismo: Asegúrate de tomar algo de tiempo para sanar. Come alimentos saludables, haz ejercicio regularmente y descansa lo mejor que puedas. Si es posible, considerar hacer actividades que te acerquen a estar en un espacio de recuperación, como leer, caminar o pasar tiempo en la naturaleza
- Busca ayuda profesional si es necesario: Si te sientes que es momento de recurrir a un profesional no dudes en hacerlo, especialmente si tus emociones afectan de forma constante y con gran intensidad tu capacidad para llevar a cabo las tareas diarias. La ayuda profesional puede ayudarte a descubrir un mayor manejo de tus emociones y encontrar maneras de seguir adelante
- Honra la memoria de tu hijo: Para algunos padres olvidar a un hijo es una sensación de mucha confusión y culpa. Honrar la memoria de tu hijo puede ayudarte a establecer una conexión distinta. Se puede crear un álbum de fotos o un memorial en su honor, o incluso participar en actividades benéficas que hayan sido importantes para él.
- Sé amable contigo mismo: Recuerda que el proceso de duelo es único para cada persona y que no hay un plazo establecido para superarlo. Sé amable contigo mismo y toma el tiempo que necesites y sea necesario para tu recuperación.
0 comentarios